TRABAJO VIGILANDO LAS PLAYAS CON DRONES
¿Qué tareas puedes realizar los RPAS?
En nuestro país, los drones o RPAS (del inglés, Remotely Piloted Aircraft System), comenzaron su andadura como herramienta de servicio de una forma bastante discreta. Y es que, hasta hace pocos años, el uso de las aeronaves no tripuladas en el ámbito laboral, se reservaba para tareas de extrema dificultad o para sectores industriales muy especializados.
Sin embargo, hoy en día, hemos normalizado su inclusión en tareas mucho más cotidianas, como es el caso de la extinción de plagas, las inspecciones técnicas o la vigilancia forestal. Ahora más que nunca, vigilar las playas con drones reporta infinitas ventajas; y es que, los drones, están preparados para actuar rápida y eficazmente en lugares en los que los socorristas tardarían demasiado en llegar.
En este artículo, recopilamos todas las tareas que pueden desempeñar los drones en las playas, cómo se pueden utilizar para garantizar la distancia de seguridad entre bañistas y cuáles son las playas que utilizan drones en nuestro país. Además, te contamos cuáles son los mejores drones para vigilar.
¡Comenzamos!
Está claro que los drones son de gran ayuda en la vigilancia de playas, aunque dependiendo de la tarea que vayan a desempeñar, será necesario priorizar en ciertas especificaciones técnicas.
Con el éxito, cada verano, de la implantación de drones para vigilar las playas, se prevé que la demanda de pilotos de drones se mantenga creciente en los próximos años, siendo ya una alternativa de futuro laboral estable.
Es una realidad que los drones están ayudando en el trabajo diario de multitud de sectores, poniendo en valor la versatilidad de estas aeronaves sin pilotos y el alto crecimiento en todos los mercados.