• Inspección con drones: ¿Cómo rastrear los tejados?

    dron inspeccionando tejados

Desde que los drones entraron en escena, han revolucionado varias industrias, ofreciendo una nueva perspectiva… literalmente. Sobre todo, la inspección con drones se ha visto revolucionada.

Una de sus aplicaciones más fascinantes y prácticas es la inspección de tejados. Pero, ¿qué implica exactamente esta tarea aérea? ¡Acompáñanos!

¿Qué es una inspección de tejados con drones?

Realizar una inspección de tejados tradicionalmente implica riesgos físicos, mucho tiempo y, a veces, una inversión considerable. Aquí es donde entran los drones, transformando este proceso en una tarea segura, eficiente y detallada.

La inspección de tejados con drones implica el uso de estos dispositivos voladores equipados con cámaras de alta resolución y, en ocasiones, con sensores infrarrojos, para examinar la condición estructural de un techo sin necesidad de que los inspectores pongan un pie en una escalera.

Los drones no solo proporcionan imágenes claras y detalladas, sino que también pueden acceder a áreas difíciles, reduciendo así el riesgo de daños por caminar sobre los tejados y asegurando una evaluación completa.

Además, el análisis de las imágenes capturadas ayuda a identificar problemas como filtraciones, daños estructurales, o desgaste de materiales, facilitando decisiones informadas sobre reparaciones o mantenimientos necesarios.

Los beneficios de los drones para las inspecciones de tejados

El uso de drones para inspeccionar tejados presenta múltiples ventajas.

  • Primero, la seguridad. Al eliminar la necesidad de trabajar en alturas, se reduce significativamente el riesgo de accidentes.
  • También está la precisión: las cámaras avanzadas y los sensores capturan detalles que el ojo humano podría pasar por alto. Además, gracias a su movilidad, los drones pueden explorar cada rincón y grieta, asegurando una inspección exhaustiva.
  • Otro beneficio es la eficiencia. Lo que podría llevar horas con métodos tradicionales, un dron lo puede hacer en mucho menos tiempo, generando ahorros en costos laborales y acelerando el proceso de toma de decisiones para reparaciones o reemplazos.
  • Por último, pero no menos importante, está el acceso a datos. Las inspecciones realizadas con drones se pueden documentar y almacenar fácilmente, creando un registro histórico que puede ser invaluable para el mantenimiento preventivo y comparativo.

Industrias que realizan inspecciones de tejados con drones

Diversos sectores han adoptado la inspección aérea gracias a su versatilidad y eficacia.

  • Construcción

    En la construcción, los drones son fundamentales para evaluar el progreso de los proyectos y verificar la calidad del trabajo.

  • Sector inmobiliario

    En el sector inmobiliario, proporcionan inspecciones pre-venta detalladas, ofreciendo una garantía adicional a los compradores potenciales.

  • Compañías de seguros

    Las compañías de seguros también se benefician enormemente, ya que pueden realizar evaluaciones precisas de daños para reclamaciones, como en casos de desastres naturales.

  • Administración de propiedades

    Los administradores de propiedades utilizan drones para el mantenimiento regular, asegurando que los edificios se mantengan en las mejores condiciones.

  • Industria solar

    Incluso la industria solar está a bordo, utilizando drones para inspeccionar paneles solares en tejados y optimizar su eficiencia.

¿Cómo realizar una inspección de tejados con drones?

Una guía paso a paso

1. Preparación

Antes del despegue, es crucial realizar una evaluación de seguridad, estudiar la topografía del área, y planificar la ruta de vuelo.

Debes asegurarte de varias cosas antes de comenzar a evaluar el entorno:

  • Batería y tarjeta SD: ¿Está cargada la batería? ¿Llevas baterías de repuesto? ¿Y la tarjeta SD tiene suficiente espacio? Si no sabes qué batería necesita tu dron, aquí tienes un post sobre baterías para drones.
  • Configuración y estado del dron: Revisa muy bien tu dron, quizás necesite revisión y reconfiguración. Mira bien las hélices, el fuselaje y los sensores.

Y en cuanto al entorno:

  • Asegúrate de hacer el vuelo en días de buen clima.
  • ¡Y no te olvides de los permisos! Estudia con atención qué permisos necesitas para volar el dron en el lugar donde quieres inspeccionar el tejado.

2. Despegue y evaluación

Durante el vuelo, es vital mantener una línea de visión directa con el dron.

Te aconsejamos que utilices un software de mapeo, como puede ser Pix4D, Raptor Maps o DroneMapper. Te ayudarán a planificar la ruta de vuelo y a crear mejores mapas.

Ten en cuenta que la ruta de vuelo debe plantear ángulos desde varias perspectivas, es importante para tener una cobertura total del tejado.

3. Recopilación de datos

Captura imágenes y videos de todas las áreas del techo. Presta atención a los elementos del entorno, como chimeneas, tragaluces, canales de agua…

Además de los posibles daños de la superficie, es importante rastrear bien las zonas que necesiten mantenimiento.

4. Análisis e informe

Revisa el material capturado y prepara un informe detallado sobre el estado del techo, incluyendo cualquier recomendación para reparaciones o mantenimiento.

Gracias al software de mapeo, podrás unir las fotos que ha tomado tu dron y crear un mapa visual más que detallado.

Ese mapa te dará las claves para redactar un informe que explique todo lo que ha encontrado el dron. Destaca los problemas, las zonas que necesitan mantenimiento, y todo lo que consideres reseñable para el estado del tejado.

Entregables de una inspección de tejados con drones

Tras una inspección, el cliente recibe un conjunto de entregables que detallan el estado del techo. Estos incluyen imágenes de alta resolución, vídeos (a veces en 360 grados), y un informe de inspección que destaca cualquier área de preocupación.

Si se utilizó un sensor térmico, también se pueden proporcionar imágenes térmicas que muestran puntos calientes o fríos (que pueden indicar problemas como pérdidas de calor o humedad atrapada).

Todos estos recursos ofrecen una comprensión clara y completa del estado del techo, permitiendo a los propietarios de edificios o gerentes de instalaciones tomar decisiones informadas sobre las acciones necesarias para mantener la integridad de su estructura.

Cómo conseguir trabajo realizando inspecciones con drones

Convertirse en un inspector de tejados con drones requiere habilidad, conocimiento y un marketing inteligente.

  1. Primero, asegúrate de obtener las certificaciones necesarias y comprender las regulaciones de vuelo locales.
  2. Construye un portafolio mostrando tus habilidades y conocimientos en inspecciones.
  3. Aprovecha las redes sociales y otras plataformas para promocionar tus servicios.
  4. Colabora con industrias que podrían beneficiarse de tus servicios, como la construcción, el inmobiliario o las aseguradoras.
  5. Asiste a eventos de networking y considera ofrecer seminarios web o talleres para educar a otros sobre los beneficios de las inspecciones con drones.
  6. Y por último, mantente al día con las últimas tecnologías y tendencias en drones para asegurarte de ofrecer siempre el mejor servicio posible.

Los mejores drones para inspección de tejados

[Actualizado 2023]

DJI Phantom 4 Pro V2.0

Peso

1375 gr

Medidas
‎330 x 225 x 405 mm

Batería
30 minutos

Cámara
4K/60 fps

Señal Máx.

6 km
DJI Phantom 4 Pro V2.0, dron de inspección de tejados

El DJI Phantom 4 Pro V.2.0 es una herramienta fundamental para inspecciones de tejados, ofreciendo prestaciones avanzadas que facilitan esta tarea. Posee una cámara de 20MP con sensor de 1 pulgada, permitiendo capturas detalladas y claras. Gracias a su sistema de sensores, puede evitar obstáculos, garantizando vuelos seguros cerca de edificaciones.

Su estabilidad en el aire es sobresaliente, incluso con vientos moderados, lo que asegura imágenes nítidas. El rango de transmisión mejorado y la duración de batería posibilitan inspecciones extensas sin interrupciones. Sin duda, es el aliado perfecto para profesionales del sector.

PRECIO: Desde 1.300 euros

El Skydio 2+

Peso

800 gr

Medidas
‎229 x 274 x 126 mm

Batería
27 minutos

Cámara
4K 60 HDR / 12 MP

Señal Máx.

6 km
Skydio 2+, dron de inspección de tejados

El Skydio 2+ se destaca en el mundo de los drones por su avanzada inteligencia artificial y habilidades de evasión de obstáculos, haciéndolo idóneo para inspecciones de tejados. Su cámara de alta resolución garantiza imágenes detalladas, mientras que su autonomía de vuelo facilita operaciones prolongadas.

Lo que verdaderamente lo diferencia es su capacidad para mapear y seguir trayectorias con precisión, incluso en entornos complejos como tejados con múltiples estructuras. La robustez de su construcción y la fiabilidad de su software garantizan inspecciones seguras y eficientes.

Skydio 2+ es, sin duda, una elección principal para profesionales que buscan excelencia y seguridad.

PRECIO: Desde 1.200 euros

Y tú, ¿te planteas esta salida laboral?

La inspección de tejados con drones no es solo una tendencia pasajera, sino una revolución en la forma en que percibimos y mantenemos las estructuras que nos protegen. Al combinar tecnología avanzada con prácticas seguras y eficientes, los drones están estableciendo nuevos estándares en la industria de la inspección.

Si te ha ayudado este post, no te puedes perder nuestro blog de drones. Allí tienes todas las novedades del sector a la vista para no perderte nada. ¡Te esperamos!

También podría interesarte…