Publicado por Rosa M. Márquez el 10 diciembre, 2020
Última actualización: 12 septiembre, 2025
Como ya sabrás, de todas las novedades que trae consigo la nueva Normativa Europea de UAS, una de las más comentadas es la clasificación de los tipos de drones en función de su peso, así como el nuevo sistema de etiquetado a aplicar por los fabricantes.
Este sistema de clasificación establece siete nuevos tipos de drones según su MTOW y sus especificaciones técnicas que, además, marcarán las limitaciones para volar en cada una de las categorías operacionales.
Además, se introducen nuevas exigencias a cumplir por los fabricantes de UAS, como la nueva etiqueta identificativa de clase, o la inclusión en la caja del dron de una nota informativa para el usuario.
Si quieres saber todo acerca de las nuevas clases de drones y de cómo van a influir en la Normativa española este 2024, a continuación te lo contamos.
A partir de 2024, los nuevos drones que se fabriquen, se clasificarán dentro de siete nuevas clases de drones: C0, C1, C2, C3, C4, C5 y C6.
Las diferencias entre cada una de las clases vendrán determinadas en función de su peso, de las características propias del UAS, de los sistemas integrados en él, o del equipo de control remoto que tenga.
Asimismo, a partir del 1 de enero de 2024, la nueva normativa europea permitirá a los drones que quieran operar en Categoría Específica hacerlo en otros países de la UE. ¿Cómo? Tendrán que contar con la certificación C5 y C6.
Cada una de las nuevas clases de UAS, llevará implícita una serie de requisitos y restricciones operacionales que limitarán el uso para el que puedan ser destinados.
Además, todos los UAS vendrán de fábrica con una etiqueta de clase adherida al cuerpo, que permitirá la correcta identificación de las restricciones y requisitos bajo los que debe operar. Los vemos detenidamente a continuación.
Para estar dentro de una clase u otra, los UAS deberán de cumplir una serie de requisitos técnicos, fundamentalmente relativos a velocidad, altura o a la MTOW (Masa máxima al Despegue).
Todas las nuevas categorías de drones llevarán de fábrica el correspondiente marcado CE. Esta etiqueta indicará la conformidad, en la fabricación del UAS, con los requisitos establecidos por la legislación europea.
Además, será obligatoria la inclusión de una nota informativa estandarizada, que explique las operaciones permitidas y prohibidas con los diferentes tipos de drones, así como los conocimientos específicos que han de tener los pilotos para operar con ellos.
Los UAS de construcción privada, podrán seguir operando siempre que cumplan con los siguientes requisitos: