Publicado por Rosa M. Márquez el 19 noviembre, 2020
Última actualización: 12 septiembre, 2025
La nueva normativa europea de drones es algo que estaba pendiente y todos esperábamos desde hace tiempo. Y es que el marco regulador de las aeronaves no tripuladas (UAS) necesitaba un buen repaso, y una puesta a punto para nuestro sector.
La nueva legislación de drones incluye a todos los estados miembros de la Unión Europea, contemplando aspectos como la instrucción de los pilotos, el registro de operadores o las características y requisitos técnicos que deben tener las aeronaves para obtener el certificado con marcado CE.
Hoy queremos hablarte de la nueva normativa europea de drones para 2021. Veremos los reglamentos que definen y marcan las normas, además de analizar los aspectos más importantes que debes conocer de cada uno de ellos.
¡Comenzamos!
Con 29 consideraciones previas, 23 artículos y 1 Anexo, el RE 2019/947 recoge la normativa relacionada con el uso de todos los sistemas de aeronaves no tripuladas o UAS (Unmanned Aerial Systems).
Lo más llamativo y nuevo del reglamento es la clasificación de las operaciones en 3 categorías, atendiendo, entre otros, al nivel de riesgo que entrañan sus operaciones.
También nos parece relevante y digno de mención, el reconocimiento de las zonas geográficas que hace el propio reglamento, así como el artículo 9 donde habla de la edad mínima que deben tener los pilotos de drones.
Vamos a ver con detalle estas novedades de la normativa europea de drones.
En base al riesgo y complejidad de cada operación, el RE 2019/947 las clasifica en estas 3 categorías:
Las operaciones de UAS dentro de esta categoría no necesitan ninguna autorización de la autoridad competente, ni tampoco el operador de UAS está obligado a realizar una declaración previa operacional, esto es, antes de llevar a cabo la operación.
En este caso, los operadores de UAS deben comprobar si la operación puede ajustarse a un Escenario Estándar provisto por la autoridad competente o, de lo contrario, necesitarán una autorización operacional.
Las operaciones de UAS que entran dentro de esta categoría deben cumplir los siguientes requisitos:
Para poder llevar a cabo estas operaciones certificadas, el operador necesita tener una certificación del UAS de acuerdo con el RD 2019/945 junto con la certificación del propio operador y, en su caso, la necesidad de que el piloto obtenga una licencia.
La nueva normativa de drones europea amplía de manera considerable los espacios permitidos para volar con drones.
Sin embargo, hay determinadas zonas como hospitales, plantas industriales o instituciones penitenciarias, zonas de conservación de la naturaleza o determinados elementos de las infraestructuras de transporte, que seguirán siendo restringidas a alguno, o incluso a todos los tipos de operaciones de UAS.
Por ello, los Estados miembros deben definir las zonas geográficas atendiendo a estas especificaciones:
La edad mínima para pilotar drones, según la normativa es de 16 años. Sin embargo, hay algunos supuestos en los que una persona menor de esa edad puede utilizar un UAS:
A pesar de estas restricciones, los Estados miembros pueden modificar esta edad mínima de los pilotos en función del riesgo de las operaciones.
RE 2019/945
El Reglamento Delegado 2019/945 es el que establece los requisitos para el diseño y fabricación de sistemas de aeronaves no tripulados (UAS), cuyas normas y condiciones de uso están recogidas en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 que acabamos de ver en el apartado anterior.
Este RD también define las normas de comercialización de los UAS que están dentro de la categoría abierta, además de los accesorios de identificación a distancia.
Y, además, establece las normas aplicables a los operadores de UAS de terceros países cuando realicen operaciones de acuerdo al RE 2019/947, dentro del espacio aéreo del cielo único europeo.
El nuevo Reglamento Europeo de drones sobre la regulación en su uso y toda la normativa que aplica, supone un paso más en un sector que no para de crecer con infinidad de posibilidades para trabajar como piloto en diferentes áreas.
Esta nueva situación de legalidad amplía y mejora el uso civil de los drones, además de intentar estandarizar las normativas que hasta el momento pertenecían a cada uno de los países de la Unión Europea. Todo bajo la convivencia y el respeto hacia las personas, los animales y la naturaleza.
Así que si ya estás listo para comprarte un dron, aquí te dejamos nuestro post de drones baratos desde 30€ y la guía para saber qué dron comprar según tus necesidades.
¿Qué te parece esta nueva normativa europea de drones para 2021? ¿Crees que le falta algo, o se han acordado de cubrir todas las necesidades? Si te has quedado con ganas de más, te recomendamos nuestro post sobre el U-Space, el megaproyecto europeo para la creación del UTM.